KITS DE EVALUACIONES ECE

¿Qué es la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE)?
Es una evaluación a gran escala que aplica el Ministerio de Educación en todas las instituciones educativas públicas y privadas del país para recoger información acerca de los aprendizajes de estudiantes de segundo grado de primaria y en algunos departamentos del país a los estudiantes de cuarto grado de primaria que tienen una lengua materna originaria distinta al castellano y asisten a una escuela de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). A partir de 2015 se realizará además con estudiantes de segundo grado de secundaria. Esta evaluación se viene aplicando cada año desde 2007 y permite conocer qué y cuánto están aprendiendo los estudiantes de los grados evaluados en relación a lo esperado por el currículo propuesto por el Ministerio de Educación.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ECE?
Porque ofrece información confiable a directores, a docentes y a otros actores del sistema educativo sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes, con el propósito de generar espacios de reflexión y orientar las acciones de mejora.
¿POR QUÉ SE EVALÚA A SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA?
Porque al final del VI ciclo de la Educación Básica Regular es un momento oportuno para saber cuál es el nivel de aprendizaje de los estudiantes y a partir de ese diagnóstico, diseñar e implementar estrategias de apoyo a fin de que ellos concluyan su educación secundaria satisfactoriamente.
¿QUÉ SE EVALÚA EN LA ECE DE SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA?
En la ECE 2015, se evaluó las competencias de Lectura y Matemática. Adicionalmente, de modo muestral, se evaluó la competencia de Escritura. En las próximas aplicaciones de la ECE en este grado, se plantea ampliar la evaluación a otras competencias.
Disponen la implementación y ejecución a nivel nacional de la Evaluación Censal de Estudiantes 2016 (ECE 2016), en las instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica Regular. Aprobado con R.M. Nº 304-2016-MINEDU. Descargar de aquí:
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ECE?
Porque ofrece información confiable a directores, a docentes y a otros actores del sistema educativo sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes, con el propósito de generar espacios de reflexión y orientar las acciones de mejora.
¿POR QUÉ SE EVALÚA A SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA?
Porque al final del VI ciclo de la Educación Básica Regular es un momento oportuno para saber cuál es el nivel de aprendizaje de los estudiantes y a partir de ese diagnóstico, diseñar e implementar estrategias de apoyo a fin de que ellos concluyan su educación secundaria satisfactoriamente.
¿QUÉ SE EVALÚA EN LA ECE DE SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA?
En la ECE 2015, se evaluó las competencias de Lectura y Matemática. Adicionalmente, de modo muestral, se evaluó la competencia de Escritura. En las próximas aplicaciones de la ECE en este grado, se plantea ampliar la evaluación a otras competencias.
Disponen la implementación y ejecución a nivel nacional de la Evaluación Censal de Estudiantes 2016 (ECE 2016), en las instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica Regular. Aprobado con R.M. Nº 304-2016-MINEDU. Descargar de aquí: